Según el Art. 102º Ley 843, sobre el impuesto a las sucesiones y a las transmisiones gratuitas de bienes, se establece que independientemente del impuesto a las Transacciones se establecen las sigu...
Dentro de la norma solo existe la subrogación de pago, no así de la obligación tributaria ya que esta es de carácter personal en caso de ejecución tributaria. Según el Art. 52º de la Ley Nº 2492, ...
Según el Art. 10º inciso f) segúndo parágrafo D.S.24204 Las exenciones indicadas en los incisos: Las asociaciones, fundaciones o instituciones no lucrativas. Para los inmuebles rurales no afectado...
La norma establece que el IMT es el 3% del monto mayor, entre base imponible y el valor de venta (monto de minuta). A continuación ilustremos con un ejemplo: El valor de la base imponible es...
El impuesto a la propiedad de bienes inmuebles IPBI, se calcula a partir de la base imponible o valor catastral calculado en base a lo datos técnicos del inmueble, aplicando las alícuotas y las tab...
La alícuota del 3% para el cálculo del IMT se aplica sobre el monto mayor entre el valor de venta registrado en la minuta o documento de transferencia y la base imponible catastral. Existen ...
El contribuyente debe ingresar el trámite de Transferencia dentro de los diez días hábiles de producido el hecho generador (fecha minuta de transferencia) y pagar el impuesto (IMT). Si el reg...
La empresa o institución que posea bienes consignados en sus registros contables como activos fijos deben declarar valor en libros ante la administración tributaria. Según punto 2.3., Anexo III de...
Son los valores de los bienes inmuebles reflejados como activos en los Estados Financieros o Balance Anual, los cuales se declaran ante la Administración Tributaria Municipal como base imponible p...
Según el Art. 3º de la Ley Nº 2492, son sujetos pasivos las personas jurídicas o naturales y sucesiones indivisas que sean propietarias de bienes inmuebles, bajo cualquier título, incluidas ...
Es el orden de valores que determina directamente las alícuotas del IPBI, de acuerdo al rango de la Base Imponible en que se encuentre el inmueble. Esta escala impositiva es aprobada mediante Re...
Según el Art. 5º D.S. Nº 24204, cuando el derecho del inmueble urbano o rural no haya perfeccionado o ejercitado por el titular o no conste titularidad alguna sobre él en los registros públicos per...
El certificado catastral de un inmueble debe solicitarse en la administración tributaria municipal mediante solicitud de trámite respectivo, cumpliendo los requisitos para el efecto. REQUISITOS PA...
Son los coeficientes de accesos del inmueble a las necesidades públicas satisfechas como ser: Agua, Energía Eléctrica, Teléfono, Alcantarillado y un mínimo, que se aplican a un inmueble que tenga o...
Son montos adicionales a la deuda principal como: mantenimiento de valor, intereses y multas, que se pagan sobre la obligación cancelada fuera de término. Según el Art. 17º D.S. Nº 24204 La presen...
Según el Art. 68º de la Ley 2492 (Código Tributario),- constituyen derechos del sujeto pasivo los siguientes A ser informado y asistido en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y e...
Es el porcentaje de interés determinada y publicada mensualmente por el Banco Central de Bolivia que se aplica en el cálculo del interés como componente de la deuda tributaria, entendiéndose como ...
Una vez cumplido el plazo de vencimiento del pago del IPBI establecido por el Gobierno Municipal correspondiente, y cuando se haya vencido el plazo de los 10 días para el pago del IMT, el tributo ...
La Ley Nº 2492, Art. 121º, establece que la Acción de repetición es aquella que pueden utilizar los sujetos pasivos para reclamar a la Administración Tributaria la restitución de pagos indebidos o ...
La anulación o baja del Plan de Pagos procede cuando se incumple el mismo. Según el Art. 8º de la Res. Adm. 764/2004, los planes de facilidades de pago se considerarán incumplidos en cualquiera de...
Según D.S. Nº 24054, Art. 7º, sobre la Base Imponible determinada, se aplicará una alícuota general del tres por ciento 3% para determinar el monto del IMT.
El D. S. Nº 24204, Art. 13º, establece que la alícuota para el cálculo anual del IPBI está determinada en la escala impositiva consignada en el Art. 57º de la Ley Nº 843, que se aplicará sobre la b...
Es la valoración declarada que hace cada propietario a su predio. El autoavalúo practicado será considerado como justiprecio para compensar a los propietarios en caso de exprop...
Según Art. 11º D.S. Nº 24054 segundo párrafo, en los casos de rescisión, desistimiento o devolución en cualquiera de las operaciones gravadas por este impuesto: a) Antes de estar perfeccion...
Cuando la Administración Tributaria ha perdido por el transcurso del tiempo el derecho a realizar lo establecido por el Art. 59 de la Ley 2492: I. Prescribirán a los cuatro años las acciones de la ...
Conforme lo establece el Art. 59 de la Ley 2492 (Código Tributario) el término para la prescripción se ampliará de 4 a 7 años cuando el sujeto pasivo o tercero responsable no haya cumplido con la o...
Al 1º de enero del 2010 se encontraban prescritas todas las gestiones hasta el 2004, según el Art. 59 de la Ley 2492.CONTENIDO ESPECIALIZADOPara poder acceder a este contenido especializado deberá...
Sí se puede pagar el tributo de la gestión vigente y también puede el contribuyente o sujeto pasivo puede elegir cualquier otra gestión a pagar sin ninguna restricción, ya sea de una gestión vencid...
Solo por ley se podrá otorgar, suprimir, reducir los impuestos, intereses y sanciones. Según el Art. 6 de la Ley 2492, en relación al Principio de Legalidad o Reserva de Ley, solo con una Ley ...
Según el Art. 22º de la Ley Nº 2074 (Descuento del IPBI a la Actividad Hotelera), los bienes Inmuebles dedicados exclusivamente a la actividad hotelera y que formen parte de los activos fijos de l...
A objeto de aplicación de la técnica del Folio Real, se instituye la matriculación previa de los inmuebles para dar curso a cualquier nuevo registro, sea por cambio de titular, por gravámenes y ...
La Ley Nº 843 Art. 53 y el Decreto Supremo Nº 24204 Art. 10.
Un requisito fundamental es que los documentos privados legalmente reconocidos, deben presentarse con el formulario de reconocimiento de firmas. Según Art. 4º Ley de Derechos Reales, sólo pod...
Según el Art. 53º Ley Nº 843, están exentos del Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles: a) Los inmuebles de propiedad del Gobierno Central, de las Prefecturas o Gobernaciones Departamentales,...
El propietario de la urbanización deberá pagar los impuestos hasta la gestión anterior a la realización de la minuta de transferencia por cesión de calles y avenidas al Gobierno Municipal correspo...
Un inmueble en copropiedad determina el beneficio al sujeto pasivo, es decir si a un solo copropietario le corresponde la exención, los demás deberán pagar su deuda sin la exención. Según ...
Según el Art. 2º D.S. Nº 24054 Las transferencias de dominio de inmuebles a título gratuito (incluidas sucesiones hereditarias y usucapión) son de Dominio Tributario Nacional. Dentro de las su...
Las exenciones que no necesitan formalización son las de pleno derecho, que se encuentran señaladas en el Art. 53º Inc. a) de la Ley Nº 843, que benefician a los inmuebles Gobierno Central, de las...
Las exenciones que necesitan formalización para el goce de la exención se encuentran señaladas en el Art. 53º Inc. b) de la Ley Nº 843, que benefician a inmuebles afectados a actividades no comerci...
El Art. 29 de la Ley Nº 2626 establece que el pago del IMT podrá ser regularizado sólo mediante la modalidad de Pago al Contado. Según el Art. 8º D.S. Nº 24054, debiendo ser pagado dentro de lo...
Es la información correspondiente a los componentes del cálculo del impuesto de acuerdo al tipo de inmueble como ser: superficie de terreno, superficie de construcción, tipo de construcción, ser...
Según el Art. 2º D.S.Nº 24054 Las transferencias de dominio de inmuebles a título gratuito (incluidas sucesiones hereditarias y usucapión) son de Dominio Tributario Nacional. Dentro de las suce...
Como la administración tributaria no practica los avalúos fiscales, la liquidación del impuesto tiene como base la declaración de los datos técnicos en un formulario de declaración jurada presentad...
Las exenciones que necesitan formalización para el goce de la exención se encuentran señaladas en el Art. 53º Inc. b) de la Ley Nº 843, que benefician a inmuebles afectados a actividades no come...
Las exenciones que no necesitan formalización son las de pleno derecho, que se encuentran señaladas en el Art. 53º Inc. a) de la Ley Nº 843, que benefician a los inmuebles Gobierno Central, de la...