REGISTRO EN SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL - SENAPI
Todas las empresas de Bolivia (Mipymes y empresas grandes) antes de comenzar sus actividades deben también construir su imagen de marca para luego registrarla ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual SENAPI.
Con el registro de su imagen de marca, las empresas:
- Adquieren el derecho exclusivo de uso de marca.
- Impedir a que terceros comercialicen productos idénticos con la misma
marca o con una marca similar que pueda crear confusión.
- Ayuda para la obtención de financiamiento ya que muestra mayor seriedad
del productor o empresa.
- Permite a las empresas diferenciar sus productos respecto a otras que
ofrecen productos o servicios similares.
- Incitan a las empresas a desarrollar sus productos o servicios con
mejor calidad.
- Una marca que proyecte excelente imagen y reputación, concede una gran ventaja sobre competidores al momento de la comercialización.
¿Cómo registrar su marca?
La marca, es la imagen o signo que permite a las empresas posicionarse
en el mercado. Sin embargo, la gran mayoría de emprendedores que comienza por
primera vez un negocio descuida un aspecto fundamental: la imagen de marca, que
a la larga es la que va a representar a la empresa y la va a hacer crecer. En
ese sentido, los empresarios bolivianos tienen la responsabilidad de además de
construir su imagen de marca, también la obligación de registrarla ante el
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual SENAPI. a continuación presentamos
una guía sobre conceptos, beneficios, requisitos y costos para realizar un
adecuado registro de marca en Bolivia.
¿Qué es una marca?
Antes de construir una marca se debe tomar en cuenta que la marca es la
imagen donde se acumulan todos los valores y conceptos de una empresa.
Es un signo que permite distinguir o diferenciar productos o servicios en el mercado. Presenta dos características principales: Debe ser posible representarlo gráficamente y debe poder distinguirse respecto a otros.
Una marca puede estar compuesta por palabras, dibujos, letras, números, objetos, emblemas o elementos figurativos, tridimensionales, etc.
El titular de una marca puede ser una persona, una empresa, un grupo o
asociación.
Tipos de marca
- Denominativa: letras y palabras
- Figurativa: Imagen, símbolos
- Mixtas: Palabras y símbolos gráficos
- Tridimensionales: Envases, envoltorios, botellas
- Auditivas: Música corporativa, jingles
- Olfativas: Mediante la presentación de fórmula
¿Quiénes pueden solicitar el registro de una marca?
Micro pequeñas y grandes Empresas de Bolivia, asociaciones de
productores, fabricantes, prestadores de servicios legalmente establecidos.
¿Cuánto dura el registro de marca?
Un registro de marca dura 10 años y puede ser renovado de manera
indefinida por plazos de 10 años y se deberá solicitar la renovación 6 meses
antes de de la fecha de vencimiento del registro o hasta 6 meses después de su
vencimiento.
Beneficios
- Adquieren el derecho exclusivo de uso de marca.
- Impedir a que terceros comercialicen productos idénticos con la misma
marca o con una marca similar que pueda crear confusión.
- Ayuda para la obtención de financiamiento ya que muestra mayor seriedad
del productor o empresa.
- Permite a las empresas diferenciar sus productos respecto a otras que
ofrecen productos o servicios similares.
- Incitan a las empresas a desarrollar sus productos o servicios con
mejor calidad.
- Una marca que proyecte excelente imagen y reputación, concede una gran
ventaja sobre competidores al momento de la comercialización.
Requisitos
- Declaración jurada.
- Carta o memorial (con o sin firma de abogado) dirigida al Director (a)
de Propiedad Industrial, solicitando el registro de la marca de producto o
servicio.
- Formulario de Registro (PI-100) debidamente llenado y firmado.
(Descargar de www.senapi.gob.bo). Llenar en línea e imprimir 3 copias de la
primera hoja, de las páginas 3-6 se imprime anverso y reverso un solo ejemplar.
En caso de que la marca a ser registrada tenga un signo figurativo o logotipo
debe adjuntarse la imagen del logotipo bajo el siguiente formato: Imagen de
tamaño 4×4 cm, tipo de archivo JPG y Formato RGB , para que se imprima
conjuntamente con el formulario a colores.
- Poderes necesarios, en caso de ser unipersonal una fotocopia de CI.
- El comprobante de pago de las tasas establecidas a: Cuenta Fiscal del
SENAPI Banco Unión N° Cta. 1 –
- Pago a la Cuenta Fiscal de la Gaceta Oficial de Bolivia Banco Unión Nº
Cta. 1-293633 por Bs. 200.-
- Toda la documentación deberá ser presentada en un Folder Amarillo, con
la etiqueta de la marca a registrar, clase Internacional y nombre del
solicitante en el mismo orden y debidamente foliada.
Costos
Pago a la cuenta fiscal del SENAPI BANCO UNION CTA. 1-4668220
Pago SENAPI NACIONAL EXTRANJERO
Solicitud de Marca Bs.
500 Bs. 1000
Título de concesión de Marca Bs.
250 Bs. 500
Pago a la cuenta de la Gaceta Oficial De Bolivia Banco Unión
Promueve Bolivia apoya uso de marca
Con la finalidad de incrementar las exportaciones bolivianas con valor agregado, PROMUEVE BOLIVIA incentiva a los productores y empresas a registrar su marca para dar identidad a sus productos, permitiendo al productor nacional promocionar y vender sus productos en mejores condiciones a los mercados internacionales.
Direcciones
La Paz
Oficina central: Avenida Argentina Nro 1914, Edif. Angélica María,
entre Diaz Romero y Villalobos, La Paz
Teléfonos: 2115700 – 2119276 – 2119251
Fax: 2115700 / e-mail: senapi@senapi.gob.bo
El Alto
Oficina Distrital: El Alto Av. 6 de Marzo, N° 80 Galería Armendia. Of.
205, Piso 2, Zona 12 de Octubre entre calles 2 y 3
Teléfono: 2141001
E-mail: elalto@senapi.gob.bo, info@senapi.gob.bo
Cochabamba
Oficina Distrital: Cochabamba Calle Chuquisaca # 649, Piso 2 entre
Antezana y Lanza Zona Central – Noroeste
Teléfonos: 4141403
E-mail: cochabamba@senapi.gob.bo
Santa Cruz
Oficina Distrital: Santa Cruz Prolongación Quijarro, esq. Uruguay N° 29
/ Edif. Bicentenario, 1er. Anillo
Teléfono: 3121752
E-mail: santacruz@senapi.gob.bo